1. ¿Cómo se llaman las partículas que forman toda la materia?
2. Completa:
a) Toda la materia está formada de átomos que son partículas muy pequeñas e invisibles.
b) Esas partículas invisibles a su vez están formadas de _protones y electrones
c) Los electrones tienen carga negatiba
d) Los protones tienen carga positiba
e) Los neutrones no tienen carga.
f) En el nucleo encontramos a los protones y los neutrones
g) Girando alrededor del núcleo encontramos a los electrones
3. El átomo siguiente
a) ¿Cuántos protones hay en todo el átomo?2
b) ¿Cuántos neutrones hay en el átomo?2
c) ¿Cuántos electrones hay en este átomo?2
d) ¿Cuántas cargas negativas tiene este átomo?2
e) ¿Cuántas cargas positivas tiene este átomo?2
4. Clasifica los siguientes materiales en conductores o aislantes de la electricidad.
a) Trozo de madera: aislante
b) Pulsera de plata :conductor
c) Cazo de aluminio :conductor
d) Vaso de vidrio :aislante
e) Goma de borrar :aislante
f) Bolsa de plástico :aislante
g) Agua en un vaso :conductor
5. Define:
- Conductor: Dejan pasar la electricidad.
- Aislante: No dejan pasar la electricidad.
- Semiconductor:es un elemento que se comporta como un conductor o como aislante
6. ¿Qué tipo de materiales de los anteriores son los más usados en informática?
Los conductores y semiconductores.
7. Verdadero o falso:
- La corriente eléctrica es el desplazamiento continuo de protones a lo largo de La corriente eléctrica es el desplazamiento continuo de electrones a lo largo de un cuerpo: v
- Para que se produzca corriente eléctrica en un punto del conductor tiene que haber mucha cantidad de electrones (cargas negativas).y en otro punto de conductor debe haber muy pocos protones (cargas positivas) o ningún protón:f
- Para que se produzca corriente eléctrica en dos puntos distintos del conductor tiene que haber la misma cantidad de electrones (cargas negativas) que de protones (cargas positivas):f
8. Define(Incluye la letra con la que representamos la unidad y las magnitudes)
a) Tensión:es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.
b) Resistencia:La unidad de la resistencia en el Sistema Internacional de Unidades es el ohmio (Ω)
c) Intensidad :Grado de fuerza o de energía con que se manifiesta un fenómeno o se realiza una acción
d) Potencia:cantidad de trabajo realizado por unidad de tiempo.
9. Calcula la intensidad que circula por un conductor de 10 KΩ de resistencia si entre sus extremos existe una diferencia de potencial de 2 V. 5000 intensidad.
10. Calcula la intensidad que circula por un conductor de 20 ohmios de resistencia si entre sus extremos existe una diferencia de potencial de 9 mV. 2222,22 intensidad.
11. Calcula el valor de una resistencia por la que circula una intensidad de 2 mA cuando entre sus entre sus extremos existe una diferencia de potencial de 220 V. 0,044 ohmnios.
12. Calcula la diferencia de potencial en los extremos de una resistencia de 150 KΩ cuando por ella circula una intensidad de 30 mA
13. Calcula la potencia de los 4 ejercicios anteriores (9,10,11 y 12)
14. Di un ejemplo de un dispositivo que vaya a corriente continua y uno que vaya a corriente alterna. Ilústralo con una foto que encuentres en Internet- la pila
15. Identifica los elementos de los siguientes enlaces:
1 procesador
2 resistencia
3 diodos LED
4 pila
5 puente rectificador
16. Tenemos una resistencia de 4 colores
Amarillo:4 Blanco:9 Negro:0 Oro:5
a) Calcula el valor óhmico teórico
b) Calcula la tolerancia
c) Calcula el valor óhmico mínimo
d) Calcula el valor óhmico máximo
17. Tenemos una resistencia de 4 colores
Verde:5 Azul:6 Gris:8 Plata:10
a) Calcula el valor óhmico teórico.
b) Calcula la tolerancia
c) Calcula el valor óhmico mínimo
d) Calcula el valor óhmico máximo
18. Tenemos una resistencia de 4 colores
Violeta:7 Marrón:1 Naranja:3 Oro:5
a) Calcula el valor óhmico teórico
b) Calcula la tolerancia
c) Calcula el valor óhmico mínimo
d) Calcula el valor óhmico máximo
19. Tenemos una resistencia de 4 colores
Rojo:2 Naranja:3 Negro:0 Plata:10
a) Calcula el valor óhmico teórico
b) Calcula la tolerancia
c) Calcula el valor óhmico mínimo
d) Calcula el valor óhmico máximo+
a) ¿De qué depende el color de un led?
el color de un led depende del material con el que esté construido, ya que la corriente que pasa por ellos es siempre la misma, por lo que para variar de color hay que variar de material.
b) Localiza tres imágenes de aparatos que utilizan LEDS (que no sean ordenadores)